sábado, 20 de abril de 2013

Los personajes: 'Gente de Luto'




Representa a la familia de Nagore. En cierto momento 8 personas de la audiencia serán invitadas a formar parte del vestuario personificando el apoyo de la gente de Pamplona a la familia de Nagore. El personaje principal es una prolongación vertical: un personaje muy alto, casi como un tótem, que impone. Al abrirse y dejar paso a la audiencia formará una pancarta.

A continuación imágenes del proceso de investigación del personaje y de su vestuario. 




























lunes, 1 de abril de 2013

Los personajes: Nagore Laffage Casasola



Grito, silencio, palabra y respiración son la base en la creación de este vestuario. El vestuario se compone de tres elementos: un vestido de enfermera que se funde con el cuerpo, una capucha y un objeto de gran tamaño, que se usa a modo de marioneta. Este objeto funciona como megáfono, respirador y espacio.


Las siguientes fotografías son una muestra del comienzo del proceso de investigación mediante búsqueda de imágenes y dibujos:





























martes, 12 de marzo de 2013

Empezamos!



En Abril de 2010 comenzó este proyecto en Londres. Lo presenté como Proyecto Final en el Máster de Diseño de Vestuario de la London College of Fashion. Es una pieza teatral basada en el vestuario, aunque éste funciona también como marioneta, espacio, respirador... El personaje principal de esta obra es Nagore Laffage, estudiante de enfermería, que durante los sanfermines de 2008, murió a manos de José Diego Yllanes, residente de psiquiatría de la Clínica Universitaria de Pamplona. 


Al final del proceso, y como ayuda para la representación conté con 3 colaboradores que lo hicieron posible: Marie-Gabrielle Rotie como coreógrafa, Nick Parkin como editor de sonido y Sally E.Dean como actriz. Aquí tenéis algunas imágenes y el vídeo de la presentación que hicimos:


















Tras una muy buena acogida, en 2012 decidí presentarlo a 'Encuentros de Arte Joven' del Instituto Navarro de la Juventud en la sección de Artes Escénicas. Ante mi sorpresa, me dieron el primer premio, lo que me animó a desarrollar y realizar el resto de la obra. 


Esta pieza es un fragmento de una obra mayor diseñada para ser representada en el recorrido del encierro, a modo de procesión, manifestación o visita guiada. La obra completa consta de 11 personajes: 3 principales y dos grupos. En las siguientes entradas iré posteando datos sobre la obra, sus personajes y el proceso, como adelanto a lo que sucederá el 4 de Julio de 2013. 


Espero que os guste este blog.



Sandra Arróniz Lacunza